Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como muestras

6ta. Muestra Río de la Raya vuelve junto a la juventud de las comunidades indígenas del Río Aguarico

  La  6ta. Muestra Intercultural de Audiovisual Infantil y Documental Comunitario 2020  volverá a exponer, discutir y reflexionar la realidad amazónica, hoy no sólo por sus dirigentes o activistas de los derechos que pudimos estar cerca, sino por sus propios protagonistas: las y los jóvenes de las nacionalidades amazónicas, comunicadores comunitarios, realizadores audiovisuales -muchos de los cuales iniciaron su inquietud siendo niños y niñas en los recorridos de Río de la Raya-, que en una década se han formado en la compañía de varios actores y han recibido la sabiduría de sus padres y abuelos para proyectar una cultura de DEFENSA Y RESISTENCIA. La 6ta. Edición volverá a la Amazonia norte del Ecuador, a las comunidades de las nacionalidades indígenas A´i Kofan, Siekopa´i y Siona Ba´i como poblaciones que sostienen las posibilidades individuales y colectivas de una memoria histórica y los elementos materiales y simbólicos de vida en la amazonia ecuatoriana. La Muestra es...

6ta. Muestra Intercultural de Audiovisual Infantil y Documental Comunitario, Río de la Raya 2020

Proyecto en marcha, 2020 En el año 2010, Río de la Raya inició la 1ra. Muestra Muestra Intercultural de Audiovisual Infantil y Documental Comunitario en la Selva recorriendo las aguas de río Aguarico y compartiendo uno de los encuentros inéditos con el audiovisual, las comunidades indígenas amazónicas y sus Centros Educativos Comunitarios Interculturales Bilingües, CECIB, de las nacionalidades A´i Kofan, Siekopa´i y Siona Ba´i. Este proyecto nació con la identificación de la vulnerabilidad de la zona y su población frente a la extracción de los recursos naturales de sus territorios como el petróleo, los monocultivos y una constante violación a los derechos humanos y colectivos, y un solo objetivo, el deseo de reflexionar, concienciar la realidad, y de apoyar y motivar procesos y luchas. La 1ra. Muestra dejó una semilla y siguió abonando, en algunos casos y en la medida de las posibilidades de su trabajo, el surgimiento de la misma.

5ta. Muestra de Audiovisual Infantil y Documental Comunitario, Río de la Raya 2017

Imagen
¡Iniciamos el recorrido itinerante por el Chocó Andino! La 5ta. Muestra de Audiovisual Infantil y Documental Comunitario Río de la Raya 2017 , recorrerá desde el 25 de abril al 05 de mayo la parroquia de Nono, Quito, Ecuador DÍA LUGAR HORA Martes 25 de abril Unidad Educativa Nono 10h00 Miércoles 26 de abril Unidad Educativa Nono 10h00 Jueves 27 de abril Unidad Educativa Nono 8h00 Viernes 28 de abril Unidad Educativa Nono 10h00 Síguenos en Facebook:  www.facebook.com/riodelarayaEC/

Convocatoria - 5ta. Muestra de Audiovisual Infantil y Documental Comunitario, Río de la Raya 2017

Río de la Raya 2017 en el Chocó Andino 5ta. Muestra Intercultural de Audiovisual Infantil y Documental Comunitario Convocamos a compartir sus películas Río de la Raya vuelve el 2017, para recorrer una de las zonas de mayor importancia natural y cultural del Ecuador continental que a su vez forma parte de una de las regiones “más biodiversas del neotrópico”, el Chocó Andino. Río de la Raya tiene el agrado de invitar a todas y todos, realizadoras/es, productoras/es, distribuidoras/es; activistas, organizaciones, emprendedoras/es y militantes del audiovisual comunitario y de la construcción de Otro Mundo Posible a nivel nacional e internacional a compartir sus películas de corte social, comunitario e intercultural, no comercial. La 5ta. Muestra Río de la Raya receptará las películas hasta el 15 de febrero de 2017 para la programación. La 5ta. Muestra Río de la Raya tiene carácter no competitivo y recorrerá 42 barrios, comunidades y comunas rurales que habitan...

4ta. Muestra Intercultural de Audiovisual infantil y Documental Comunitario, Río de la Raya 2013

Imagen
4ta. MUESTRA INTERCULTURAL DE AUDIOVISUAL INFANTIL Y DOCUMENTAL COMUNITARIO EN LA SELVA, RÍO DE LA RAYA 2013 Historias ocultas… Cuál es la verdadera historia de pueblos, comunidades, barrios al interior del territorio ecuatoriano?, Qué sucede más allá de los medios masivos de comunicación? En memoria de las historias ocultas que acontecen en nuestro territorio, Río de la Raya invita a todos y todas a participar y compartir sus obras audiovisuales que registren realidades no contadas de las distintas regiones del Ecuador… Y a realizadoras/es, productores/as del Ecuador y el Mundo a compartir sus obras audiovisuales y producciones animadas infantiles. La Muestra proyectará también las obras más vistas de las tres primeras ediciones. Inauguración 20 de septiembre, 19h30, Sala de Cine de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito y 21, 22 de septiembre, tres funciones diarias. Acompañaremos a comunidades indígenas que viven en las orillas del Río Aguarico ...

3ra. Muestra Intercultural de Audiovisual Infantil y Documental Comunitario en la Selva, Río de la Raya 2012

Imagen
  Hoy inicia el recorrido itinerante de la 3ra. Muestra Intercultural de Audiovisual Infantil y Documental Comunitario en la Selva,  Río de la Raya, 2012 Río de la Raya se complace en presentar más de 60 obras audiovisuales de r ealizadoras y realizadores, colectivos y organizaciones de Ecuador, América, el Caribe y el Mundo que comparten sus trabajos como forma de descolonizar la imagen. Abuela Grillo exhibida en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra en Bolivia, recoge a través de un mito Ayoré el sentir y la lucha por el Agua. Animación concedida por Liliana de la Quintana. A cielo Abierto Derechos minados, Piel Dolor y Texaco Tóxico integran la Muestra Especial del compañero documentalista ecuatoriano Pocho Álvarezque recoge testimonios de resistencia de los pueblos. Aitun , Blocus , Cabellera de la vida , Movámonos son algunos de los títulos que integran más de una docena de cortos do...